Cómo funciona Alexa como vigilabebés

El altavoz inteligente de Amazon con el asistente de voz asociado Alexa tiene muchas funciones útiles para que tu hogar sea más cómodo y seguro. Lee aquí cómo puedes usar Alexa como vigilabebés.

Un vigilabebés da a los padres una sensación de seguridad, especialmente en los primeros días, cuando no están en la misma habitación que el bebé. Si ya tienes un altavoz inteligente de Amazon, puedes utilizar fácilmente el asistente de voz Alexa como vigilabebés. Todo lo que necesitas es un altavoz inteligente de Amazon, como el Echo Dot, un teléfono móvil con la aplicación Alexa u otro dispositivo Alexa. Utilizando la función de telefonía, podrás escuchar todos los sonidos de la habitación de tu bebé de forma totalmente gratuita. Si tienes un dispositivo Alexa con pantalla, por ejemplo, un Amazon Echo Show, también puedes mostrar imágenes de la habitación de tu bebé además del sonido. Con accesorios adicionales, como una cámara compatible con Alexa o una estación meteorológica, también puedes vigilar a tu bebé o comprobar si la temperatura de la habitación es la ideal para dormir.

Te recomendamos leer: Cómo rescatar tu teléfono si se cae en el agua

Requisitos para su uso como vigilabebés

Para poder utilizar Alexa como vigilabebés, primero necesitas un Amazon Echo en la habitación del bebé. Lo mejor es colocarlo cerca de la cama para que incluso los ruidos silenciosos puedan transmitirse de forma clara y nítida. Un dispositivo Echo con pantalla también permite ver al bebé dormido. Las cámaras suelen estar orientadas hacia arriba. Así que comprueba la imagen de antemano y, si es necesario, inclina un poco el dispositivo hacia delante para que puedas ver no solo el techo, sino también la cama de tu bebé. También necesitarás un smartphone o tableta con la app Alexa o un segundo altavoz inteligente. Una conexión Wi-Fi estable es otro requisito importante. Si la conexión es deficiente, es posible que haya que cancelar la llamada y establecer una nueva conexión. Por lo tanto, si la conexión a Internet en tu lugar de residencia es muy inestable, es mejor utilizar un vigilabebés convencional.

Cómo utilizar Alexa como vigilabebés

En primer lugar, es necesario activar la función de teléfono de Alexa. Procede de la siguiente manera:

  1. Abre la app Alexa.
  2. Pulsa sobre el símbolo del globo de diálogo e introduce tu número de teléfono móvil para la verificación.
  3. Recibirás un código SMS que deberás introducir en la app.
  4. Acepta que tus contactos sean importados por Alexa.

Ahora puedes utilizar simplemente el comando de voz “Alexa, llama a mi smartphone” desde el Amazon Echo, que sirve como vigilabebés, para llamar a tu smartphone o a otro dispositivo Alexa, por ejemplo, con “Alexa, llama al salón”. A continuación, respondes a la llamada y dejas la conexión todo el tiempo que quieras. También puedes establecer una conexión con el altavoz inteligente a través de la app Alexa de tu smartphone o tablet. Para ello, ve a la sección Comunicación de la app y luego a Drop In. Selecciona el dispositivo al que quieres conectarte y podrás utilizar Alexa como vigilabebés. Funciona de forma similar con un segundo altavoz inteligente. Una vez que hayas configurado la función Drop In, puedes conectarlo al primer dispositivo con un simple comando de voz como “Alexa, Drop In nursery”.

No te vayas sin leer: 9 formas de utilizar los puertos USB de tu televisor

Precaución: Como los sonidos solo deben transmitirse fuera de la habitación del bebé dormido y no dentro de ella, asegúrate de que el volumen del Amazon Echo que está en la habitación con el bebé está ajustado a 0 para que no se despierte con tu voz ni con ningún ruido de fondo. Esto también evitará que escuche un pitido si la conexión falla y necesita restablecerse.

Deja un comentario