La Dark Web explicada: todo lo que necesitas saber

La mayoría de las personas han escuchado el término «Dark Web» en películas, noticias o libros y tienen una idea confusa de lo que es. Abundan los mitos sobre la Dark Web, incluido el de que es inmensa y que solo se utiliza para actividades nefastas. Y la gente suele utilizar los términos Dark Web y web profunda indistintamente, lo cual también es incorrecto.

Te puede interesar leer: ¿Cuántos ventiladores de caja necesitas realmente en una PC?

Abordemos primero ese último punto. La Dark Web existe dentro de la web profunda, que también se conoce como web invisible o web oculta. La web profunda consta de contenido que no se puede localizar mediante motores de búsqueda porque no está indexado por los motores de búsqueda; está oculto detrás de formularios HTTP. Gran parte del contenido de la Deep Web es mundano, como la banca en línea y el correo web. Puedes acceder a este contenido ingresando una URL en tu navegador web e ingresando la contraseña o el código de seguridad correcto si se te solicita.

Ahora, consideremos tu tamaño. La Dark Web es una pequeña porción de la web profunda que consta de menos de 500.000 sitios web. Cuando consideramos que habrá 1,13 billones de sitios web en 2023, es fácil ver cuán pequeño es realmente ese número.

Finalmente, la Dark Web no se compone únicamente de contenido ilegal. Continúa leyendo para obtener más información.

¿Qué es la Dark Web?

La Dark Web se refiere a una parte de Internet que consta de sitios ocultos que solo se pueden encontrar a través de navegadores específicos. Los sitios permiten a los usuarios navegar de forma anónima y, a diferencia de los sitios web convencionales, los sitios de la Dark Web están protegidos por software de cifrado como el navegador Tor.

La Dark Web no depende de la información disponible en los motores de búsqueda. Utiliza contenido de cuentas individuales como correo electrónico, redes sociales y bases de datos de la empresa. Hay tanto secretismo en la Dark Web, lo que la convierte en un refugio para actividades ilegales y poco éticas como la venta ilegal de drogas, la pornografía ilícita, el robo de tarjetas de crédito y el intercambio de datos robados.

Si bien la Dark Web ha proporcionado una plataforma para transacciones ilegales, también proporciona una salida para que las personas que temen la persecución política se comuniquen entre sí, ayuda a los periodistas a ocultar su identidad y la de sus fuentes, y permite a las personas buscar asesoramiento médico de forma anónima.

Dark Web: una definición exacta

La Dark Web es una serie de sitios web en Internet que requieren una autorización o cifrado específicos para acceder. Los motores de búsqueda no indexan el contenido de la Dark Web, lo que permite a las personas comunicarse y realizar transacciones de forma anónima. A diferencia de los sitios web tradicionales donde se indexa el contenido, todo en la Dark Web está descentralizado. Para acceder a una dirección en la Dark Web, necesitarás enlaces tipo cebolla compuestos por números y letras, seguidos de una extensión .onion.

Dada su naturaleza anónima, la Dark Web tiene reputación de actividades ilícitas e ilegales, como compra y venta de drogas ilegales, armas, contraseñas, números de seguridad social, tarjetas de crédito y débito, identidades robadas, productos falsificados, trata de personas y comercio de pornografía ilegal y otros materiales potencialmente dañinos y perturbadores.

Sin embargo, además de las actividades ilegales y criminales, también encontrarás versiones en línea de libros que hace tiempo que están agotados, una colección de informes políticos de sitios de noticias convencionales y varios sitios administrados por denunciantes que buscan exponer la corrupción corporativa y gubernamental.

¿Cómo funciona la Dark Web?

Cuando inicias sesión en Internet a través de tus computadoras o dispositivos, obtienes una identidad en línea única basada en la dirección IP (Protocolo de Internet) del dispositivo. La dirección IP es lo que garantiza que la información llegue a su destino previsto. Para rastrear la actividad en línea de una persona, solo necesita tener su dirección IP y puede recopilar toda la información que desee sobre su uso de Internet.

La Dark Web utiliza mecanismos complejos para ocultar la dirección IP real de un usuario, de modo que resulta difícil identificar los sitios que visitó un dispositivo. Uno de los programas de anonimización más utilizados se llama Tor (The Onion Router).

El nombre cebolla proviene de la forma en que funciona el software. Tor envuelve el mensaje del remitente en capas de cifrado como las de las cebollas y lo transmite a través de nodos (computadoras operadas por otros usuarios de Tor). A medida que el mensaje pasa por los nodos, se elimina una capa de cifrado antes de pasar a la siguiente. Esto dificulta rastrear el origen del mensaje y el remitente.

¿Cómo se crea la Dark Web?

A diferencia de los sitios web tradicionales donde se indexa el contenido, todo en la Dark Web está descentralizado. Para acceder a una dirección en la Dark Web, necesitarás enlaces tipo cebolla compuestos por números y letras, seguidos de una extensión .onion. Antes de acceder a la Dark Web, debes hacer lo siguiente:

Instalar una VPN

Una VPN o una red privada virtual es crucial a la hora de acceder a la Dark Web. Aunque puedes navegar libremente en este espacio de Internet siempre y cuando no participes en actividades ilegales, navegar casualmente en la Dark Web puede causarte problemas con las autoridades. Pueden interceptar tu solicitud de conexión y realizar registros en tu casa si tienes compromisos ilegales. Con una VPN, disfrutarás de una conexión segura y disfrutarás de la libertad de navegar de forma anónima.

Contenido relacionado: Razones para evitar una tablet Amazon Fire HD 10

Descargar un navegador apropiado

Cuando busques cosas en la Dark Web, evita utilizar tu navegador predeterminado. La mayoría de ellos tienen tecnologías de seguimiento, lo que facilita a las autoridades el seguimiento de tus actividades. Para mantener tu anonimato, puedes descargar Tor. Podría decirse que es el navegador más seguro y sencillo de utilizar para acceder a la Dark Web.

Cuando te conectas a una VPN antes de usar un navegador Tor, un método conocido como Tor sobre VPN, Tor cifra tu solicitud y, a medida que pasa a través de un servidor VPN, la dirección IP se oculta y luego la solicitud se transfiere a múltiples nodos Tor antes de ser enviada. coincide con el sitio web correcto. El anonimato de un navegador Tor y la privacidad de una VPN garantizan una forma más eficaz de acceder a la Dark Web.

Instalar un software de máquina virtual

Contener malware en un entorno virtual es mucho más fácil que en Windows instalado localmente, de ahí la necesidad de instalar máquinas virtuales al acceder a la Dark Web. Hay muchas máquinas virtuales que puedes utilizar, como Microsoft Hyper-V, Oracle VM Virtualbox, Red Hat Virtualization, entre otras. También puedes utilizar sistemas operativos desechables para eliminar los dispositivos de almacenamiento físico. Puedes deshacerte rápidamente del sistema operativo si tienes problemas.

Después de instalar y configurar Tor, ahora puedes continuar y navegar. Aunque el contenido aquí no está indexado, los motores de búsqueda como Hidden Wiki y Grams son un excelente lugar para comenzar a explorar la Dark Web. Si bien la Dark Web es conocida principalmente por sus actividades ilegales, también tiene aspectos valiosos como tiendas en línea, servicios de correo electrónico, redes sociales y periodismo, y grupos de defensa.

Al comprar en la red oscura, debes evitar utilizar tus tarjetas de crédito o débito para realizar compras. Además, evita los sitios web que parezcan sospechosos para evitar terminar en medio de un desastre. Recuerda, algunos de los canales están bajo vigilancia debido a actividades criminales en la red oscura.

¿Dónde se originó la Dark Web?

La Dark Web fue una creación del gobierno de Estados Unidos para brindar a los espías una plataforma para intercambiar ideas de forma anónima. La tecnología Onion Router o Tor fue creada por el ejército estadounidense y luego lanzada para uso público en 2004. Con otras personas a bordo, podría hacer imposible identificar los mensajes entre espías, lo que les facilitaría permanecer en el anonimato.

La técnica de enrutamiento Onion hace que los sitios web sean anónimos mediante capas de cifrado. Al igual que en la web abierta, los sitios web de la Dark Web son creados y administrados por grupos o individuos, y no todos los sitios web están destinados a actividades ilegales.

Tor todavía está disponible hoy y es uno de los mejores navegadores utilizados para acceder a la Dark Web.

El auge de Bitcoin y otras formas de criptomonedas ha hecho que la Dark Web sea más popular porque las personas, principalmente los delincuentes, pueden vender y comprar artículos en la Dark Web de forma anónima utilizando monedas digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones de la Dark Web?

La Dark Web tiene una amplia variedad de sitios ocultos. Dada tu naturaleza anónima, la Dark Web tiene reputación de actividades ilícitas e ilegales, como compra y venta de drogas ilegales, armas, contraseñas, números de seguridad social, tarjetas de crédito y débito, identidades robadas, productos falsificados, trata de personas y comercio de pornografía ilegal y otros materiales potencialmente dañinos y perturbadores.

También es un paraíso para que los piratas informáticos compartan técnicas sobre violaciones de datos y ataques a la seguridad cibernética. Sin embargo, también alberga actividades y contenidos inofensivos, y muchas organizaciones legítimas también administran sitios en la Dark Web.

Además de las actividades ilegales y delictivas, en la red oscura, también encontrarás versiones en línea de libros que hace tiempo que están agotados, una colección de informes políticos de los principales sitios de noticias y varios sitios administrados por denunciantes que buscan exponer la corrupción corporativa y gubernamental. Estas son algunas de las principales aplicaciones de la Dark Web:

las principales aplicaciones de la Dark Web
las principales aplicaciones de la Dark Web

Anonimización

Existen diferentes razones por las que las personas protegen sus identidades en línea. En algunos casos, estarías en peligro o en riesgo si tu identidad queda expuesta; por ejemplo, en países donde el gobierno prohíbe todos los medios de comunicación e intercambio de información, refugiados o marginados políticos que buscan conectarse con el mundo exterior.

Otros pueden utilizarlo para reducir el riesgo de ser víctimas de delitos, como las personas que han sido acosadas cibernéticamente o que están preocupadas por la seguridad de la banca en línea.

El sistema de cifrado por capas del navegador Tor hace imposible rastrear la identidad y ubicación de los usuarios. Las personas pueden compartir archivos, hablar y escribir blogs en un entorno altamente cifrado de forma anónima.

Te sugerimos leer sobre: Cómo puedes conectar tus AirPods a tu Surface Pro

Accediendo a “Servicios ocultos”

En un Servicio Oculto (también conocido como “servicio cebolla”), tanto los usuarios como el sitio web tienen su anonimato protegido por Tor. De esta manera, la dirección IP del sitio permanece desconocida, lo que significa que la información sobre su host, geolocalización o contenido es invisible. En Clear Web, el nombre del sitio web termina principalmente con .org, .com, .gov y .edu. Pero en Servicios ocultos, el nombre del sitio web suele terminar en .onion. Por eso a veces se les llama «direcciones de cebolla».

Aunque Tor en sí no es un Servicio Oculto, los sitios que aloja sí lo son. No todos los Servicios Ocultos se utilizan con fines ilegales. Los miembros del público pueden denunciar o compartir de forma anónima información sensible y confidencial, como conocimientos sobre actividades de corrupción y delitos, sin riesgo de represalias.

Sin embargo, en general se cree que la mayoría de los Servicios Ocultos contienen material ilícito. La mayoría de estos sitios requieren registro con nombre de usuario y contraseñas para autorizar el acceso. Otros tienen secciones ‘VIP’, creadas explícitamente para miembros aprobados y a las que solo se puede acceder mediante una invitación de los administradores.

Actividad ilegal

Se sabe ampliamente que la Dark Web es un paraíso para actividades delictivas. El secreto y la privacidad que rodean la Dark Web permiten a los piratas informáticos intercambiar secretos y números de tarjetas robadas, a los delincuentes vender y comprar armas, a los traficantes de drogas comercializar drogas y a los pornógrafos infantiles comercializar pornografía infantil. Todas estas actividades y los sitios que las ofrecen se incluyen en la categoría de servicios ocultos.

Ejemplos de Dark Web en el mundo real

Facebook introdujo recientemente una versión darknet de su sitio web, accesible a través de la red Tor. Facebook oculto brinda acceso a personas en países que lo restringen, como China e Irán, y también facilita el envío y la comunicación de sugerencias anónimas.

Cuando el software Bitcoin se lanzó al público en 2009, fue un hito importante en la Dark Web porque brindó a los usuarios la oportunidad de comprar artículos de forma anónima.

El lanzamiento del mercado en línea Silk Road en 2011 fue importante para los traficantes de drogas. Internet, el navegador Tor y Bitcoin permitieron a las personas comprar drogas ilegales, realizar transacciones con contraseñas pirateadas, datos ilegales y otros contrabando de forma anónima. Sin embargo, no duró mucho.

En 2013, los agentes del orden cerraron el sitio de forma permanente, incautaron más de 144.000 bitcoins (valorados entonces en 34 millones de dólares) y arrestaron a varios usuarios del sitio, incluido el fundador, Ross Ulbricht, que ganó alrededor de 80 millones de dólares en comisiones por las transacciones realizadas dentro del sitio.

Ulbricht fue condenado en 2015 y actualmente cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Después de eso, han surgido otros mercados en línea en la Dark Web para reemplazarlo. Algunos incluyen AlphaBay, Dream Market, Hansa y Wall Street Market. La mayoría de ellos terminan siendo cerrados, pero otros siguen resurgiendo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre la Dark Web y la web profunda?

La Dark Web a menudo se confunde con la web profunda. Sin embargo, los dos no son lo mismo. La web profunda es mucho más amplia e incluye todo el contenido en línea que no se encuentra en los motores de búsqueda.

Por ejemplo, la mayoría de las bases de datos con capacidad de búsqueda y las bases de datos exclusivas para suscriptores, como las páginas de cuentas bancarias en línea de los consumidores, las bases de datos gubernamentales, las cuentas de correo electrónico protegidas con contraseña y las intranets administradas por empresas, no aparecen en los resultados de búsqueda aunque cualquiera pueda acceder a ellas. La Dark Web puede describirse como un subconjunto de la web profunda que se ha convertido en hogar de actividades ilícitas.

¿Qué es la Dark Web?

La Dark Web es una serie de sitios web en Internet que requieren una autorización o cifrado específicos para acceder. Los motores de búsqueda no indexan el contenido de la Dark Web, lo que permite a las personas comunicarse y realizar transacciones de forma anónima. La Dark Web tiene sus pros y sus contras. Las personas utilizan la Dark Web por diferentes motivos: comerciar con pornografía infantil, vender y comprar drogas y armas, intercambio de datos, técnicas de piratería, entre otros.

¿Por qué se inventó la Dark Web?

El gobierno de Estados Unidos creó la Dark Web para brindar a los espías una plataforma para intercambiar ideas de forma anónima. La tecnología Onion Router o Tor fue creada por el ejército estadounidense y luego lanzada para uso público en 2004. Con otras personas a bordo, podría hacer imposible identificar los mensajes entre espías, lo que les facilitaría permanecer en el anonimato.

¿Cómo accedes a la Dark Web?

Puedes acceder a la Dark Web instalando software anónimo como Tor. El navegador Tor funciona como otros navegadores tradicionales solo que es un poco difícil buscar información porque el contenido no está indexado. Para acceder a una dirección en la Dark Web, necesitarás enlaces tipo cebolla compuestos por números y letras, seguidos de una extensión .onion. También necesitas instalar un software de seguridad para proteger tu dispositivo y tu información.

¿Es lo mismo la Dark Web que la web profunda?

No, la web profunda es un concepto más amplio. Es lo que se esconde bajo tierra en Internet y no solo el contenido que se considera oscuro. La web profunda también se conoce como web invisible u oculta. Es una parte de la World Wide Web cuyo contenido no está indexado por los motores de búsqueda estándar. La Dark Web existe dentro de la Deep Web y solo es accesible para usuarios que han instalado navegadores anónimos como Tor. En la mayoría de los casos, la gente utiliza la Dark Web para actividades ilícitas.

¿Cuándo se inventó la Dark Web?

La Dark Web entró oficialmente en el dominio público a principios de la década de 2000. También fue cuando Ian Clarke lanzó Freenet, una red de intercambio entre pares centrada en el anonimato, para proteger a los usuarios contra la intervención gubernamental y los ataques cibernéticos.

¿Quién inventó la Dark Web?

El gobierno de Estados Unidos desarrolló la Dark Web para permitir que los espías se comuniquen de forma anónima. La tecnología Onion Router o Tor fue creada por el ejército estadounidense y luego lanzada para uso público en 2004. Con otras personas a bordo, podría hacer imposible identificar los mensajes entre espías, lo que les facilitaría permanecer en el anonimato.

¿Qué pasa si ingresas a la Dark Web?

Cuando accedes a la Dark Web, no estás navegando en servidores normales sino en la red Tor, que cifra tus actividades para que puedas permanecer en el anonimato. Para encontrar sitios en él, se utilizan motores de búsqueda de la Dark Web como DuckDuckGo.

¿Qué hay en la Dark Web?

La Dark Web tiene una amplia variedad de sitios ocultos. Dada tu naturaleza anónima, la Dark Web tiene reputación de actividades ilícitas e ilegales, como compra y venta de drogas ilegales, armas, contraseñas, números de seguridad social, tarjetas de crédito y débito, identidades robadas, productos falsificados, trata de personas y comercio de pornografía ilegal y otros materiales potencialmente dañinos y perturbadores.

También es un paraíso para que los piratas informáticos compartan técnicas sobre violaciones de datos y ataques a la seguridad cibernética. Sin embargo, también alberga actividades y contenidos inofensivos, y muchas organizaciones legítimas también administran sitios en la Dark Web.

No te vayas sin antes leer sobre: Cómo puedes ver Crunchyroll en tu LG Smart TV

¿Por qué no deberías visitar la Dark Web?

Navegar por la Dark Web puede resultar peligroso. Al estar en compañía de narcotraficantes y delincuentes, corres el riesgo de tener problemas legales. Además, corres el riesgo de infectar tu dispositivo con virus al visitar algunos sitios web en la Dark Web.

Además, eres fácilmente vulnerable a la piratería y a la pérdida de tu información confidencial. Si debes visitar la Dark Web, asegúrate de instalar y ejecutar un software de seguridad sólido en tu computadora y dispositivos para ayudar a garantizar la privacidad y seguridad de tus datos.

También te puede interesar:

Deja un comentario